Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

ALTAS CAPACIDADES PRIMARIA. EL ÁREA 51.

Imagen
ÁREA 51 Hoy, en el taller de altas capacidades de primaria hemos estado repasando sobre el sistema solar, el universo y los cuerpos celestes.  El Sistema Solar es un conjunto de cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol, nuestra estrella central. Está compuesto por ocho planetas, cinco planetas enanos, numerosos satélites naturales y millones de asteroides y cometas. Su origen se remonta a unos 4.600 millones de años, cuando una nube de gas y polvo colapsó debido a la gravedad, formando el Sol y los planetas. Los planetas del Sistema Solar se dividen en dos grupos: Planetas terrestres : Mercurio, Venus, Tierra y Marte, que tienen superficies rocosas y densidades altas. Planetas gaseosos o gigantes : Júpiter y Saturno (gigantes gaseosos), y Urano y Neptuno (gigantes helados), que están compuestos principalmente de hidrógeno, helio y otros compuestos volátiles. Además de los planetas, el Sistema Solar contiene otros cuerpos celestes: Satélites naturales : Como la Luna de la Tier...

ALTAS CAPACIDADES SECUNDARIA- EL CRECIMIENTO EXPONENCIAL A NIVEL FINANCIERO Y LAS CONSECUENCIAS SOCIALES

Imagen
En nuestra última sesión con el grupo de altas capacidades de Secundaria, tuvimos el privilegio de contar con el profesor Carlos Romero, especialista en Matemáticas, con quien exploramos el concepto de crecimiento exponencial en el ámbito financiero y sus repercusiones sociales. A lo largo de la clase, analizamos cómo este fenómeno influye en la acumulación de riqueza y en la desigualdad económica global. El crecimiento exponencial se caracteriza por un aumento acelerado de una cantidad en función del tiempo. En el sector financiero, se manifiesta de manera evidente en el interés compuesto, las inversiones y el desarrollo de mercados. No obstante, en un mundo con profundas brechas económicas, este tipo de crecimiento suele favorecer principalmente a quienes ya poseen recursos, mientras que muchos otros enfrentan barreras que les impiden acceder a estos beneficios. Uno de los ejemplos más claros de crecimiento exponencial en las finanzas es el interés compuesto, donde los rendimientos g...

PRIMARIA Y SECUNDARIA. MITOLOGÍA VASCA

Imagen
En este taller para el alumnado de altas capacidades de primaria y secundaria, nuestra compañera Amaia (PT de Secundaria) de origen vasco  ha estado mostrando y enseñando qué es la mitología vasca, su origen y algunos personajes relevantes de la mitología. La mitología vasca es un conjunto de mitos y leyendas que forman parte de la tradición oral del pueblo vasco, transmitidos de generación en generación en euskera. Esta mitología se caracteriza por su profundo vínculo con la naturaleza y por la preeminencia de deidades femeninas. Aunque ha evolucionado con el tiempo, conserva elementos que sugieren un origen preindoeuropeo, anterior a la romanización y cristianización de la península ibérica. Origen y características de la mitología vasca La mitología vasca se distingue por varias características: Antigüedad : Se cree que sus raíces se remontan al Paleolítico, lo que la convierte en una de las tradiciones mitológicas más antiguas de Europa. Conexión con la naturaleza : La tierra e...