Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

SECUNDARIA -ILUSIONES ÓPTICAS

Imagen
En la sesión de hoy, hemos tenido la suerte de contar con la visita de Javi Carvajal , un profesor del colegio que ha impartido un fascinante taller de ilusiones ópticas . A través de esta actividad, el alumnado ha podido descubrir cómo nuestra percepción puede engañarnos y qué mecanismos hacen que nuestro cerebro interprete la realidad de manera distorsionada. Pero, ¿qué es una ilusión óptica? Básicamente, es una imagen que juega con nuestra percepción, haciendo que veamos algo que, en realidad, no está sucediendo como creemos. Líneas que parecen curvas cuando son rectas, imágenes estáticas que dan la sensación de movimiento o colores que cambian según el fondo en el que se encuentran... Todo ello es fruto del modo en que nuestro cerebro procesa la información visual. Nuestro cerebro recibe constantemente información de los ojos y la interpreta de la forma más lógica posible. Sin embargo, en ocasiones, ciertos patrones visuales generan confusión, lo que provoca que percibamos movimie...

PRIMARIA El Universo y el Sistema Solar

Imagen
En la sesión de hoy del taller de Altas Capacidades para Primaria, hemos seguido profundizando en el fascinante mundo de los cuerpos celestes . Como ya sabemos, estos incluyen todos aquellos elementos que existen más allá de nuestro planeta Tierra, tanto dentro como fuera de nuestra galaxia. Cada estudiante ha trabajado de manera individual en la investigación de un cuerpo celeste específico, lo que les ha permitido desarrollar habilidades investigativas clave. Además, este enfoque les ha ayudado a comprender qué tipo de información deben buscar para complementar los conocimientos previos sobre el Sistema Solar y el Universo . Así ha quedado organizada la investigación: Lucía y Alba: Agujeros negros Eneko y Yago: Lunas Marcos y Martín: Planetas Leo: Universo Dani: Cometas Yada y Mikel: Galaxias Ian: Estrellas Una vez que cada uno haya finalizado su trabajo, presentará sus hallazgos al resto del grupo. Esto no solo favorecerá un ambiente de aprendizaje colaborativo , sino que tam...

PRIMARIA- El Universo y el Sistema Solar

Imagen
Esta semana, el alumnado de Primaria del taller de Altas Capacidades ha continuado con la primera fase de investigación sobre el Universo, el Sistema Solar y los cuerpos celestes. Para arrancar la sesión, cada estudiante encendió su ordenador y accedió a este blog, donde tienen a su disposición diversas fuentes para la búsqueda de información. La pregunta clave que guió la actividad fue: ¿Qué son los cuerpos celestes y cuáles son sus características? Antes de sumergirse en la investigación, les explicamos cómo elaborar un documento de escritura en línea con Google Drive y les dimos la opción de usar Microsoft Word , ya que algunos aún no estaban familiarizados con estas herramientas. Con esta base clara, cada estudiante comenzó a investigar sobre los cuerpos celestes y a redactar sus hallazgos con sus propias palabras. Al finalizar, compartieron sus descubrimientos con el grupo, enriqueciendo así el aprendizaje colectivo. Además, se les explicó que toda esta información se conservará ...

SECUNDARIA- El conflicto norirlandés

Imagen
Esta semana, el alumnado de Secundaria que participa en el Taller de Altas Capacidades ha tenido el privilegio de contar con la colaboración de Carlos Romero , profesor de Historia del colegio. Su visita ha sido una oportunidad enriquecedora para profundizar en el conflicto norirlandés , un episodio clave de la historia reciente que ha marcado a generaciones. Para comprender mejor este conflicto, es fundamental conocer el origen del Ejército Republicano Irlandés (IRA) , cuya historia se remonta al levantamiento de 1916 contra el dominio británico en Irlanda. Sin embargo, fue en 1972 cuando el IRA se consolidó como una organización armada, especialmente después del trágico Domingo Sangriento , cuando 14 personas fueron asesinadas por el Ejército Británico en Londonderry. A partir de ese momento, el conflicto entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte se intensificó, cobrando más de 3.200 vidas y dejando alrededor de 37.000 heridos . La violencia se mantuvo durante décadas, con...

Comunicación No Violenta-Secundaria

Imagen
Hoy, el alumnado de Secundaria que asiste al taller de Altas Capacidades ha tenido la oportunidad de profundizar en un tema esencial para la convivencia: la Comunicación No Violenta (CNV) . Hemos contado con la presencia de una profesora invitada, quien ha guiado una interesante charla y actividades sobre esta metodología de comunicación. La Comunicación No Violenta fue desarrollada por Marshall B. Rosenberg , doctor en psicología clínica, educador y mediador en conflictos internacionales. Su enfoque parte de la necesidad de construir relaciones más empáticas y evitar un lenguaje que genere culpa, vergüenza, juicios o exigencias, elementos que pueden alimentar la violencia en la comunicación. A través de la CNV, aprendemos a escuchar tanto nuestras propias necesidades como las de los demás, fomentando un espacio de entendimiento y respeto. Su práctica nos ayuda a identificar lo que observamos, nuestras emociones, los valores que queremos vivir y cómo formular nuestras peticiones de ma...

El Universo y los Cuerpos Celestes-PRIMARIA

Imagen
Hoy hemos dado inicio con gran entusiasmo al proyecto 'El Universo y los Cuerpos Celestes' . Cada alumno y alumna asumió el rol de investigador/a, utilizando su tablet para profundizar en el estudio del cosmos. Para ello, hemos dividido al grupo en equipos de trabajo, asignando a cada uno un tipo de cuerpo celeste: Estrellas Astros Planetas Asteroides Cometas Galaxias La dinámica se ha estructurado en torno a la investigación colaborativa. Cada equipo ha comenzado a recopilar información siguiendo una ficha guía que les servirá de referencia para elaborar una futura presentación, en la que compartirán con sus compañeros y compañeras lo que han aprendido a lo largo del trimestre. Para apoyar la búsqueda de información, se les ha entregado una guía introductoria a la investigación , con el objetivo de desarrollar habilidades de búsqueda, organización y análisis de datos. El detonante del proyecto El punto de partida de esta investigación ha sido la fascinante noticia de que el pr...

Hola 1º día

Imagen
En nuestro último encuentro con el alumnado de Primaria y Secundaria del taller de altas capacidades del Colegio Lourdes, creamos un espacio de intercambio para conocernos mejor a través de nuestros gustos, intereses y aspiraciones. Fue una oportunidad enriquecedora en la que cada estudiante pudo expresar sus preferencias y descubrir las de sus compañeros y compañeras. Hablamos de nuestros destinos soñados, aquellos países y ciudades que nos gustaría visitar en el futuro. Mientras que en Secundaria destacaron lugares como Latinoamérica, Australia, Italia y Estados Unidos, en Primaria surgieron destinos como Japón, Perú, Irlanda e Inglaterra. Sin duda, el deseo de explorar el mundo está presente en muchos de ellos. También compartimos nuestra pasión por la música, mencionando géneros y artistas favoritos. En Secundaria, las preferencias iban desde el Indie-Rock hasta el Pop, mientras que en Primaria la mayoría expresó su gusto por la música pop actual. En cuanto a la gastronomía, hubo c...