El Universo y los Cuerpos Celestes-PRIMARIA
Hoy hemos dado inicio con gran entusiasmo al proyecto 'El Universo y los Cuerpos Celestes'. Cada alumno y alumna asumió el rol de investigador/a, utilizando su tablet para profundizar en el estudio del cosmos. Para ello, hemos dividido al grupo en equipos de trabajo, asignando a cada uno un tipo de cuerpo celeste:
Estrellas
Astros
Planetas
Asteroides
Cometas
Galaxias
La dinámica se ha estructurado en torno a la investigación colaborativa. Cada equipo ha comenzado a recopilar información siguiendo una ficha guía que les servirá de referencia para elaborar una futura presentación, en la que compartirán con sus compañeros y compañeras lo que han aprendido a lo largo del trimestre.
Para apoyar la búsqueda de información, se les ha entregado una guía introductoria a la investigación, con el objetivo de desarrollar habilidades de búsqueda, organización y análisis de datos.
El detonante del proyecto
El punto de partida de esta investigación ha sido la fascinante noticia de que el próximo 12 de octubre será visible el llamado cometa del siglo. Este evento astronómico ha despertado la curiosidad del alumnado y ha servido de inspiración para comenzar la exploración del cosmos. Aquí puedes leer más sobre esta noticia:
🔗 El cometa del siglo: cuándo y dónde verlo
Además, hemos proyectado un vídeo sobre el Big Bang y la creación del Universo, que ha generado un gran interés y múltiples preguntas entre los estudiantes:
▶️ Ver vídeo sobre el Big Bang
Preguntas clave de investigación
Cada grupo ha trabajado en la recopilación de información sobre su cuerpo celeste asignado, respondiendo a preguntas como:
¿Qué son los cuerpos celestes?
¿Cuál es su composición, masa y órbita?
¿Cuál es su tamaño y temperatura?
¿Tienen atmósfera y actividad geológica?
¿Existen fenómenos especiales asociados a ellos?
Al finalizar la sesión, cada grupo ha compartido sus hallazgos con el resto de la clase, permitiendo así que todos adquirieran conocimientos sobre los distintos elementos que componen el Universo.
Fuentes de consulta
Para garantizar una investigación rigurosa, el alumnado ha trabajado con diversas fuentes especializadas, entre ellas:
Ha sido una jornada llena de descubrimientos, donde todos y todas hemos aprendido muchísimo sobre el Universo que nos rodea. ¡Estamos deseando ver cómo evoluciona el proyecto y qué nuevos conocimientos iremos adquiriendo en las próximas sesiones!
Andrea y Santi
Comentarios
Publicar un comentario