SECUNDARIA CREANDO MUNDOS VIRTUALES: UN TALLER DE VIDEOJUEGOS CON COSPACES

El mundo del desarrollo de videojuegos es un universo lleno de posibilidades, creatividad y aprendizaje. En nuestro último taller, los estudiantes de altas capacidades de secundaria tuvieron la oportunidad de sumergirse en este fascinante ámbito de la mano del informático Fran y su becario Marcos. A través de la plataforma CoSpaces, nuestros jóvenes programadores diseñaron y crearon sus propios videojuegos, explorando la intersección entre la tecnología y la imaginación.

Desde el primer momento, el entusiasmo era palpable en la sala. Fran y Marcos comenzaron con una introducción a CoSpaces, una plataforma que permite la creación de entornos interactivos en 3D de manera intuitiva. Tras una breve explicación de los conceptos clave del diseño de videojuegos, los estudiantes comenzaron a experimentar con las herramientas de programación visual por bloques y la inserción de elementos en sus mundos virtuales.



Cada estudiante tenía la libertad de elegir el tipo de videojuego que deseaba desarrollar. Algunos optaron por aventuras espaciales con naves y planetas misteriosos, mientras que otros crearon laberintos llenos de enigmas o mundos fantásticos con criaturas míticas. La plataforma les permitió no solo diseñar la estética de su videojuego, sino también programar su funcionamiento, dando vida a sus ideas mediante interacciones y desafíos personalizados.

Uno de los momentos más emocionantes del taller fue la posibilidad de visualizar los videojuegos en primera persona a través de gafas de realidad aumentada. Esta experiencia permitió a los estudiantes sumergirse en sus propios mundos digitales y vivir la sensación de explorar y jugar dentro de las creaciones que ellos mismos habían desarrollado.

Ver la expresión de asombro y emoción en sus rostros al interactuar con sus videojuegos fue una prueba del impacto positivo que tiene este tipo de aprendizaje. No solo estaban adquiriendo habilidades técnicas en diseño y programación, sino que también estaban desarrollando la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico de una manera lúdica y significativa.

El taller dejó claro que la tecnología no solo es una herramienta para el entretenimiento, sino también un recurso poderoso para el aprendizaje y la innovación de cara a la ayuda de estudiantes en una situación de más vulnerabilidad. Cada estudiante se llevó consigo un pequeño mundo virtual creado con esfuerzo e imaginación, además de una nueva perspectiva sobre el desarrollo de videojuegos y sus posibilidades.



Agradecemos a Fran y Marcos por compartir su conocimiento y entusiasmo, y estamos seguros de que esta experiencia ha despertado en muchos de nuestros estudiantes una pasión por la programación y el diseño de videojuegos. Quién sabe, tal vez entre ellos se encuentre el próximo gran creador de videojuegos del futuro. ¡Seguiremos explorando el universo digital en nuevas sesiones!

Si te interesa el mundo del desarrollo de videojuegos, te invitamos a seguir aprendiendo y experimentando con plataformas como CoSpaces. ¡La creatividad no tiene límites cuando se une con la tecnología!


Muchas gracias


Andrea y Santi

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Universo y los Cuerpos Celestes-PRIMARIA

Bienvenidos/as al arte de aprender

SECUNDARIA REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA