SECUNDARIA -ILUSIONES ÓPTICAS
En la sesión de hoy, hemos tenido la suerte de contar con la visita de Javi Carvajal, un profesor del colegio que ha impartido un fascinante taller de ilusiones ópticas. A través de esta actividad, el alumnado ha podido descubrir cómo nuestra percepción puede engañarnos y qué mecanismos hacen que nuestro cerebro interprete la realidad de manera distorsionada.
Pero, ¿qué es una ilusión óptica? Básicamente, es una imagen que juega con nuestra percepción, haciendo que veamos algo que, en realidad, no está sucediendo como creemos. Líneas que parecen curvas cuando son rectas, imágenes estáticas que dan la sensación de movimiento o colores que cambian según el fondo en el que se encuentran... Todo ello es fruto del modo en que nuestro cerebro procesa la información visual.
Nuestro cerebro recibe constantemente información de los ojos y la interpreta de la forma más lógica posible. Sin embargo, en ocasiones, ciertos patrones visuales generan confusión, lo que provoca que percibamos movimiento donde no lo hay, figuras deformadas o colores alterados.
Un ejemplo claro es el cine: lo que vemos como una película en movimiento no es más que una sucesión de imágenes estáticas que pasan a gran velocidad. Del mismo modo, algunas ilustraciones están diseñadas para desafiar nuestra percepción y hacernos ver lo que, en realidad, no está ocurriendo.
El alumnado se ha mostrado muy entusiasmado con esta temática, no solo por el impacto visual y artístico de las ilusiones ópticas, sino también por su trasfondo psicológico y científico. Además, han surgido debates muy interesantes sobre lugares en el mundo donde pueden encontrarse estas ilusiones en el arte urbano o en museos especializados.
La próxima semana continuaremos explorando este apasionante mundo dentro del taller de Altas Capacidades en Secundaria. ¡Estamos seguros de que seguirá siendo una experiencia llena de sorpresas y aprendizajes!
¡Nos vemos en la próxima sesión!
Santi y Andrea
Ilusiones ópticas destacadas
Algunas de las que mencionamos fueron:
Comentarios
Publicar un comentario