Entradas

Explorando el Misterio de las Civilizaciones Perdidas en México: Zapotecas, Mayas y Teotihuacanos

Imagen
En nuestra última sesión con el alumnado de altas capacidades de primaria, nos embarcamos en un fascinante viaje al pasado para descubrir los misterios de tres grandes civilizaciones mesoamericanas: los zapotecas, los mayas y los teotihuacanos. A través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), analizamos sus logros, sus avances culturales y tecnológicos, y sus enigmas aún sin resolver. Para iniciar la clase, planteamos una pregunta clave: ¿Cómo podemos conocer el pasado de una civilización que ya no existe? Desde este punto de partida, los estudiantes se convirtieron en arqueólogos, historiadores y científicos para reconstruir la historia de estas civilizaciones a través de pistas y evidencias arqueológicas. Los Zapotecas: Los Habitantes de Monte Albán Comenzamos explorando la civilización zapoteca, que floreció en el actual estado de Oaxaca. Descubrimos que los zapotecas fueron pioneros en la escritura y desarrollaron un complejo sistema de jeroglíficos, además de ...

PRIMARIA- EXCURSIÓN A LA CASA DE MÉXICO

Imagen
 El pasado jueves, el grupo de primaria de altas capacidades tuvo la oportunidad de realizar una excursión muy especial a la Casa de México. Este centro cultural, que se encuentra en el corazón de nuestra ciudad, no solo es un lugar emblemático que celebra la cultura mexicana, sino también un punto de encuentro donde el pasado y el presente se fusionan para ofrecernos una visión rica y profunda de las civilizaciones de México. Durante la visita, realizamos un recorrido fascinante a través del arte mexicano, explorando las distintas expresiones artísticas que han surgido en los diferentes estados de México. Desde las coloridas obras de los pueblos indígenas hasta las influencias del arte colonial y contemporáneo, cada pieza mostraba un reflejo de la historia, los valores y las tradiciones de cada región. Sin embargo, lo más impactante fue la forma en que las civilizaciones prehispánicas, especialmente la maya, han dejado su huella en el arte y la cultura de México. A lo largo del r...

PRIMARIA-Finalizamos el proyecto del Sistema solar, los cuerpos celestes y el Universo

Imagen
Después de varias semanas de exploración, investigación y creatividad, los alumnos del taller de altas capacidades de primaria en el Colegio Lourdes han concluido su proyecto sobre el Sistema Solar y el Universo. Ha sido un viaje apasionante en el que hemos aprendido sobre planetas, estrellas, galaxias y mucho más, combinando el conocimiento científico con la creatividad y la experimentación. Como parte del cierre del proyecto, los estudiantes han trabajado en la creación de una maqueta del Sistema Solar. Cada grupo ha investigado sobre un cuerpo celeste en particular y ha representado su tamaño, características y posición en el espacio. Utilizando materiales reciclados, pintura y elementos en 3D, han logrado plasmar una representación visual impresionante del cosmos. Este trabajo no solo ha reforzado su comprensión del Universo, sino que también ha fomentado el trabajo en equipo y la creatividad. Para poner a prueba todo lo aprendido, hemos realizado un Quizziz, un divertido concurso ...

Taller de Creación de Canciones y Letras: Explorando la Música en el Aula

Imagen
El pasado jueves, el alumnado del taller de altas capacidades de secundaria en el Colegio Lourdes tuvo la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la composición musical. De la mano del profesor de primaria Mario, exploramos el proceso creativo detrás de la escritura de canciones, desde la construcción de letras con significado hasta la elección de melodías que transmitan emociones. El taller comenzó con una reflexión sobre el poder de la música como medio de comunicación y expresión personal. Analizamos canciones icónicas de diferentes géneros y debatimos sobre cómo la letra y la melodía se combinan para contar historias o evocar sentimientos. Este ejercicio permitió al alumnado identificar elementos clave de una canción efectiva: estructura, mensaje y emoción. A continuación, los estudiantes trabajaron en la creación de sus propias letras. Partiendo de una lluvia de ideas sobre temas que les inspiraban (amistad, superación, identidad, injusticia social, sueños), comenzaron...

PRIMARIA Y SECUNDARIA EXPLORANDO LAS EMOCIONES A TRAVÉS DEL SONIDO: ARTETERAPIA

Imagen
El arte y la expresión emocional van de la mano, y cuando se combinan con la exploración del sonido, pueden convertirse en una poderosa herramienta para la autorregulación y el autoconocimiento. Recientemente, los estudiantes del taller de altas capacidades de primaria y secundaria participaron en una sesión especial de arteterapia dirigida por Rebeca, una experta en Psicología de la Educación. A través de este taller, los alumnos descubrieron nuevas formas de identificar y expresar sus emociones utilizando instrumentos y sonidos, creando un espacio de experimentación libre y creativa. Para comenzar la sesión, se llevó a cabo una dinámica de presentación basada en el juego de la telaraña. Cada participante, al recibir el hilo, debía decir su nombre y un animal con el que se identificara. De esta manera, no solo se rompía el hielo, sino que también se establecía una conexión inicial entre los estudiantes a través de la asociación de sus emociones con la naturaleza. Una de las actividade...

SECUNDARIA CREANDO MUNDOS VIRTUALES: UN TALLER DE VIDEOJUEGOS CON COSPACES

Imagen
El mundo del desarrollo de videojuegos es un universo lleno de posibilidades, creatividad y aprendizaje. En nuestro último taller, los estudiantes de altas capacidades de secundaria tuvieron la oportunidad de sumergirse en este fascinante ámbito de la mano del informático Fran y su becario Marcos. A través de la plataforma CoSpaces, nuestros jóvenes programadores diseñaron y crearon sus propios videojuegos, explorando la intersección entre la tecnología y la imaginación. Desde el primer momento, el entusiasmo era palpable en la sala. Fran y Marcos comenzaron con una introducción a CoSpaces, una plataforma que permite la creación de entornos interactivos en 3D de manera intuitiva. Tras una breve explicación de los conceptos clave del diseño de videojuegos, los estudiantes comenzaron a experimentar con las herramientas de programación visual por bloques y la inserción de elementos en sus mundos virtuales. Cada estudiante tenía la libertad de elegir el tipo de videojuego que deseaba desar...

PRIMARIA EL ÁREA 51 Y MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR

Imagen
En el taller de altas capacidades de esta semana, nos adentramos en un tema que despierta la curiosidad y la imaginación de cualquier explorador del conocimiento: el Área 51 y sus misterios . A través de un fascinante video, analizamos los enigmas que rodean esta base secreta y debatimos sobre teorías conspirativas, avances tecnológicos y la posibilidad de vida extraterrestre. Las preguntas y reflexiones del grupo fueron tan creativas como diversas, generando un ambiente de investigación y análisis crítico. Uno de los vídeos sobre este tema que hemos usado en la clase han sido: https://www.youtube.com/watch?v=x8sLRrO_6vo https://www.youtube.com/watch?v=9lYmKtQF5do Inspirados por el debate sobre la exploración espacial y los avances en astronomía, lanzamos un reto para la próxima semana: construir una maqueta del Sistema Solar . Esta actividad permitirá a los estudiantes comprender mejor la estructura de nuestro sistema planetario, sus escalas y características principales. Para ello, c...