Diseñando en 3D: Matemáticas, creatividad y espacio con la Universidad Autónoma de Madrid
Esta semana, el grupo de Altas Capacidades de Primaria ha tenido el privilegio de vivir una jornada muy especial con un equipo de docentes del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid. En esta ocasión, nos propusieron una experiencia inmersiva en el campo del pensamiento visoespacial a través de herramientas digitales de diseño tridimensional.
La actividad principal giró en torno al uso de Tinkercad, un programa de diseño 3D intuitivo y muy potente, que permitió a los estudiantes convertirse en pequeños ingenieros y arquitectos por un día. A lo largo de la sesión, aprendieron a manipular formas geométricas, construir estructuras complejas y desarrollar objetos desde una perspectiva matemática. Descubrieron cómo conceptos como el volumen, la simetría, la rotación o la escala se aplican en un entorno digital de creación.
Este taller no solo les permitió profundizar en contenidos curriculares relacionados con la geometría y la orientación espacial, sino que también potenció competencias clave como la resolución de problemas, la planificación, el pensamiento lógico y la creatividad. Fue especialmente enriquecedor ver cómo cada niño y niña afrontaba los desafíos desde su propio estilo cognitivo, colaboraba con sus compañeros para superar obstáculos y disfrutaba del proceso de diseñar algo completamente propio.
El ambiente fue de entusiasmo, curiosidad y sorpresa constante. Muchos comentaron que nunca habían trabajado con una herramienta así y que les había encantado poder construir "con sus propias manos digitales" figuras que hasta ahora solo imaginaban en su cabeza. Algunos incluso comenzaron a idear diseños más allá de lo propuesto, dando rienda suelta a su creatividad y demostrando un gran interés por seguir explorando esta herramienta.
Al finalizar la sesión, todos coincidieron en lo mismo: queremos más. Por eso, la próxima semana continuaremos este apasionante viaje por el espacio tridimensional, combinando matemáticas, tecnología y creatividad. Les esperan nuevos retos, proyectos y sorpresas que seguirán despertando su interés por aprender desde un enfoque práctico, vivencial y significativo.
Desde aquí, queremos dar las gracias al equipo de la Universidad Autónoma de Madrid por su generosidad, cercanía y por acercar el conocimiento universitario a nuestros estudiantes de una manera tan estimulante. Esta colaboración ha abierto nuevas puertas y ha encendido muchas chispas de curiosidad que seguiremos alimentando en los próximos encuentros.
Muchas gracias!
Andrea y Santi
Comentarios
Publicar un comentario