PRIMARIA-DANA en Valencia
Hoy, en la sesión de Altas Capacidades con el alumnado de Primaria, dedicamos un tiempo para reflexionar sobre los recientes acontecimientos ocurridos en Valencia, a raíz de las devastadoras inundaciones que han afectado a la provincia. Como muchos ya sabrán a través de los medios de comunicación, la situación ha sido trágica y sobrecogedora.
El pasado martes, las fuertes riadas provocaron estragos en diversas zonas de la provincia. Las imágenes de coches arrastrados, plantas bajas inundadas y los alrededores de las vías anegadas son estremecedoras. Los equipos de emergencia han estado trabajando sin descanso, intentando encontrar a las personas desaparecidas y salvaguardar las áreas más afectadas. A pesar de los esfuerzos, aún no se han encontrado todos los desaparecidos, y la cifra oficial de muertos, que ya asciende a 210, sigue siendo provisional. El número de víctimas podría seguir aumentando a medida que los equipos continúan su labor en la denominada "zona cero", donde más de 4.500 militares ya están desplegados, y se espera la llegada de otros 5.000 en las próximas horas.
Este desastre ha generado un importante debate sobre si se podrían haber tomado medidas para evitarlo, y la Generalitat Valenciana ha solicitado la revisión del protocolo de Protección Civil, especialmente en lo que respecta a la comunicación de alertas meteorológicas. Según el jefe de Climatología de la Aemet, los avisos de alerta roja no llegaron a la población a tiempo, lo que ha intensificado las críticas y el llamado a mejorar la respuesta ante emergencias.
En medio de esta difícil situación, el alumnado y la comunidad educativa del colegio han mostrado una respuesta ejemplar. Se ha organizado un mercadillo solidario para recaudar fondos destinados a ayudar a las víctimas de las inundaciones en Valencia. Además, se ha promovido la recogida de productos esenciales que se necesitan urgentemente en la zona afectada.
El ambiente en el aula fue de reflexión y empatía, con todos los estudiantes mostrando un gran interés en colaborar y en comprender la magnitud de lo ocurrido. Esta jornada de apoyo y solidaridad nos ha permitido conectar con aquellos que más lo necesitan en estos momentos tan difíciles.
La semana que viene continuaremos trabajando en este tema y seguiremos impulsando acciones de solidaridad y reflexión.
Un abrazo,
Andrea y Santi.
Comentarios
Publicar un comentario