PRIMARIA-Sondas Voyager
En la sesión de hoy con el alumnado de Primaria, hemos dado continuidad al taller anterior sobre las Sondas Voyager. En la clase previa, Dani, el profesor invitado, les habló sobre estas misiones espaciales.
Como recordatorio, las naves Voyager 1 y Voyager 2 fueron lanzadas en 1977 con el objetivo de explorar Júpiter, Saturno y otros planetas situados más allá de nuestro sistema solar. Su travesía marcó un hito en la historia de la exploración espacial, ya que nunca antes un objeto fabricado por el ser humano había emprendido un viaje de tal magnitud.
En esta sesión, los estudiantes han asumido el desafío de construir su propia nave espacial utilizando materiales reciclados. El propósito de esta creación es enviar un mensaje a posibles formas de vida en el Universo. La actividad ha sido muy dinámica y enriquecedora, ya que han trabajado en equipos de dos o tres personas, fomentando la colaboración y la creatividad.
Desde el inicio, han mostrado un gran entusiasmo e implicación en el diseño y construcción de sus naves. Antes de ponerse manos a la obra, realizaron bocetos y dibujos previos para planificar mejor su diseño y estructura. Esta fase de preparación les ha permitido visualizar cómo llevar a cabo su proyecto de manera más efectiva.
Esta actividad no solo ha potenciado su creatividad y pensamiento espacial, sino que también ha resultado especialmente valiosa desde una perspectiva inclusiva. Para los estudiantes con doble excepcionalidad y otras necesidades educativas, ha sido una oportunidad de participar activamente y expresarse a través de la experimentación y el trabajo manual.
Un aspecto muy interesante que ha surgido durante la clase ha sido la intención del alumnado de incorporar mensajes de solidaridad en sus naves. Han expresado su deseo de enviar un mensaje de acercamiento a otros seres vivos y culturas. Esto ha sido posible gracias al trabajo previo que hemos realizado con ellos sobre comunicación asertiva y empatía.
Seguiremos avanzando en este proyecto en las próximas sesiones, en las que los estudiantes terminarán sus naves espaciales y profundizaremos en los mensajes que desean transmitir al Universo.
¡Gracias por leernos!
Andrea y Santi.
Comentarios
Publicar un comentario