SALIDA CON SECUNDARIA. FUNDACIÓN MARÍA CRISTINA MASAVEU PETERSON

Con el grupo de secundaria de altas capacidades hemos acudido de visita a la Fundación María Cristina Masaveu Peterson a ver una exposición de street art y arte urbano.

La actividad está dirigida a Secundaria y Bachillerato, y se fomenta la participación del alumnado. A través de la observación de la obra de diferentes artistas urbanos como Banksy, Keith Haring, Yayoi Kusama o Kaï, Queen Andrea o Juan Díaz-Faes los alumnos fueron conociendo las diferentes técnicas, materiales y estilos de estos autores que trabajan con una gran libertad, con la intención de que se comiencen a interesar por el arte a través del conocimiento de obras de nuestro tiempo.

BANKSY: Banksy es uno de esos ejemplos de anonimato para preservar lo subversivo, lo combativo, incluso lo ilegal del arte. Pintar en la calle en principio va contra la ley, así como colocar tu obra clandestinamente en museos como el MoMA o la Tate.

No se sabe a ciencia cierta quién es. Puede ser un artista o un colectivo. Los rumores y leyendas urbanas sobre su identidad son utilizadas por el propio artista. Se cree que es británico porque el grueso de su primera obra se encuentra en las calles de Londres, pero hay trabajos de Banksy a lo largo y ancho de todo el mundo, desde el muro de Cisjordania a Chiapas, Mexico.

Influenciado por Blak Le Rat, diversas corrientes situacionistas y la cultura pop  en general, su trabajo es siempre una crítica política, social y cultural a Occidente. Ya sea con spray   estarcidos con plantillas, esculturas e instalaciones, Banksy siempre se muestra irónico en su trabajo, aunque peque de cierta vaguedad conceptual y poca profundidad política. Además, son muchos los que critican ciertas contradicciones como venderse al mercado que critica (Banksy se cotiza a precios millonarios) y dejar la calle por las casas de subastas, convirtiendo el Street Art en un producto más del capitalismo.

Es conocido ya por todos que en la historia del arte, los poderes fácticos siempre acabaron absorbiendo lo subversivo para empaquetarlo y venderlo, porque así, además de neutralizarlo, se consiguen beneficios. Ahí están los ejemplos del Che Guevara o los Sex Pistols… Y también el de Banksy.


QUEEN ANDREA: Andrea von Bujdoss, también conocida como "Reina Andrea", es una artista, grafitera, tipógrafa y diseñadora gráfica que vive en Nueva York. Andrea, una neoyorquina acérrima, criada en el centro de Manhattan, se sintió profundamente inspirada por el paisaje urbano desde una edad temprana. Su estilo siempre está marcado por un uso atrevido del color, el diseño y la tipografía avanzada. A lo largo de la década de 1990, Andrea se introdujo en el complejo arte del graffiti, practicando constantemente sus letras y desarrollando su propio estilo. Obtuvo una licenciatura en diseño gráfico y comenzó una carrera exitosa, trabajando para marcas internacionales que valoraban su conocimiento versátil de tipografía, branding y comunicación visual. Su trabajo ha tenido impacto en el graffiti, el streetwear y la cultura urbana. Andrea ha pasado casi 20 años perfeccionando sus habilidades en graffiti y tipografía. Hoy es una artista de graffiti y muralismo de renombre internacional. La emoción, el color, la diversidad y la loca energía de la vida urbana, y en particular del graffiti, son las fuentes de inspiración creativa de Andrea. Su estilo artístico está influenciado por una apreciación infinita de la tipografía, así como por temas de la vida urbana, las letras del hip-hop, la era de la publicidad, la cultura pop, la geometría, el simbolismo, los pintores de letreros y paletas de colores muy brillantes. Las pinturas de Andrea son exploraciones complejas e intensas de geometría, color, forma y letras. De regreso a las calles, Andrea se ganó reputación por sus murales tipográficos de gran tamaño. 



La visita se completó con la experimentación en la sala de diferentes técnicas utilizadas, con la intención de que los participantes se conviertan en artistas urbanos por un día.

Fue un encuentro muy divertido lleno de un aprendizaje artístico de lo más reciente. Es muy recomendable.

Andrea y Santi


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Universo y los Cuerpos Celestes-PRIMARIA

SECUNDARIA REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

SECUNDARIA CREANDO MUNDOS VIRTUALES: UN TALLER DE VIDEOJUEGOS CON COSPACES