PRIMARIA Y SECUNDARIA EXPLORANDO LAS EMOCIONES A TRAVÉS DEL SONIDO: ARTETERAPIA
El arte y la expresión emocional van de la mano, y cuando se combinan con la exploración del sonido, pueden convertirse en una poderosa herramienta para la autorregulación y el autoconocimiento. Recientemente, los estudiantes del taller de altas capacidades de primaria y secundaria participaron en una sesión especial de arteterapia dirigida por Rebeca, una experta en Psicología de la Educación. A través de este taller, los alumnos descubrieron nuevas formas de identificar y expresar sus emociones utilizando instrumentos y sonidos, creando un espacio de experimentación libre y creativa.
Para comenzar la sesión, se llevó a cabo una dinámica de presentación basada en el juego de la telaraña. Cada participante, al recibir el hilo, debía decir su nombre y un animal con el que se identificara. De esta manera, no solo se rompía el hielo, sino que también se establecía una conexión inicial entre los estudiantes a través de la asociación de sus emociones con la naturaleza.
Una de las actividades más impactantes del taller consistió en la comunicación de secretos sin palabras. Cada estudiante tomó un instrumento y, mediante sonidos, trató de transmitir un mensaje personal a un compañero. Esta dinámica fomentó la comprensión y la escucha activa, permitiendo que los participantes experimentaran una forma alternativa de comunicación más intuitiva y emocional.
Otra actividad clave fue la expresión e identificación de emociones a través del sonido. Los alumnos, sin restricciones ni pautas fijas, exploraron cómo diferentes emociones pueden representarse con sonidos creados por ellos mismos. Desde ruidos suaves y armoniosos hasta ritmos caóticos y vibrantes, cada estudiante dio rienda suelta a su creatividad para plasmar su estado emocional a través del sonido.
El taller de arteterapia demostró ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes. La combinación de la música, la expresión personal y la experimentación permitió a los estudiantes desarrollar una mayor conciencia emocional y fortalecer sus habilidades de comunicación. Además, el ambiente de respeto y exploración libre propició un espacio seguro donde pudieron expresar sus sentimientos sin miedo al juicio.
Esta sesión fue una prueba más de cómo la arteterapia puede abrir puertas a nuevas formas de aprendizaje y crecimiento personal. A través del sonido, los alumnos no solo encontraron una vía de expresión alternativa, sino que también fortalecieron sus lazos como grupo y aprendieron a comprender mejor sus propias emociones y las de los demás.
Sin duda, esta experiencia ha dejado una huella significativa en cada uno de los participantes, recordándonos el poder transformador del arte en la educación y el desarrollo emocional.
¡Continuamos!
Muchas gracias
Andrea y Santi
Comentarios
Publicar un comentario